Tesla se desploma un 8 % tras anuncio político de Elon Musk; Trump califica la idea de “ridícula”

Elon Musk volvió a sacudir el panorama político y financiero al anunciar la creación de su propio partido político: el “America Party”. La iniciativa, que apunta a representar a una mayoría centrista desencantada con el bipartidismo tradicional, generó de inmediato una reacción negativa en los mercados. Las acciones de Tesla, su principal compañía, cayeron un 8,3 % durante la jornada del 7 de julio, cotizando en torno a los 293,85 dólares hacia las 11:00 a. m. ET.

El desplome no es menor: representa la mayor caída intradía reciente para Tesla y se suma a una pérdida acumulada cercana al 28 % en lo que va del año. La reacción del mercado evidencia la creciente preocupación de los inversores frente al involucramiento político de Musk, que ya ha sido objeto de críticas por distraerse de sus funciones ejecutivas.

El expresidente Donald Trump no tardó en responder. Desde su campaña, calificó como “ridículo” el intento de Musk de introducir un tercer partido político, asegurando que este tipo de iniciativas nunca han tenido éxito en Estados Unidos. La ruptura entre ambos, antes aliados en temas económicos y tecnológicos, marca un giro notable en el entorno político-corporativo que rodea al CEO de Tesla.

Analistas financieros y accionistas institucionales han manifestado su inquietud ante lo que consideran una posible desatención en la conducción estratégica de Tesla. Incluso, se rumorea que la junta directiva podría verse obligada a intervenir si la actividad política de Musk continúa impactando negativamente en el valor de la empresa y en su enfoque operativo.

En un contexto de alta competencia en el sector automotriz y con desarrollos tecnológicos clave en marcha, como el lanzamiento del robotaxi, los inversores exigen que Musk priorice la estabilidad empresarial por encima de sus aspiraciones políticas.

Escrito por: Diego Abello