Los precios del petróleo se estabilizaron hoy miércoles tras registrar fuertes ganancias en días recientes, impulsadas por las crecientes tensiones en Oriente y una sorpresiva caída en las reservas de crudo en Estados Unidos.
Los futuros del Brent para entrega en agosto subieron un 0,1% hasta los 76,52 dólares por barril, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) avanzaron también un 0,1%, situándose en 73,32 dólares por barril. Ambos contratos se mantienen cerca de máximos de cinco meses, tras haber subido alrededor de un 10% desde que Israel lanzó ataques contra instalaciones nucleares iraníes la semana pasada.
Es importante recordar a los operadores de BridgeMarkets que pueden encontrar estos activos (WTI – Brent) para tomar posiciones en mercado.
Escalada geopolítica: foco en el Estrecho de Ormuz
El conflicto entre Israel e Irán continúa intensificándose sin señales claras de desescalada. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, rechazó públicamente este miércoles las exigencias del presidente estadounidense Donald Trump, quien había solicitado la “rendición incondicional” de Teherán. Estas declaraciones son las primeras de Khamenei desde el viernes, cuando respondió a los bombardeos israelíes en un discurso televisado.
El mayor temor en el mercado energético es una posible interrupción del tránsito de crudo por el Estrecho de Ormuz, una vía crucial por la que transita casi un tercio del comercio mundial de petróleo por vía marítima. “Una interrupción significativa de estos flujos sería suficiente para elevar los precios a 120 dólares por barril”, advirtió un analista del sector.
Caída récord en las reservas estadounidenses impulsa el mercado
En el frente de la oferta, los datos del American Petroleum Institute (API) mostraron una reducción masiva de 10,13 millones de barriles en las reservas de crudo de EE.UU. durante la semana pasada, muy por encima de las expectativas del mercado, que preveían una caída de apenas 0,6 millones. Esta lectura ha reforzado las expectativas de una mayor demanda de combustible durante la temporada estival de viajes en Norteamérica.
Se espera que los datos oficiales de inventarios, que se publicarán más tarde hoy miércoles,confirmando la tendencia anticipada por la API.
by Sebastian Peña