1. Panorama general del mercado
La semana del 11 al 15 de agosto presentó una recuperación significativa tras el retroceso del viernes previo.
- El S&P 500 cerró el viernes 15 a 6.477,38 puntos, superando tanto el récord intradía como de cierre alcanzado el miércoles 13 (6.480,28)—marcó máximos históricos consecutivos. El índice acumuló un avance semanal del 2,4 % (Yahoo Finanzas, Wikipedia, eoption.com).
- El Nasdaq 100 (QQQ) también escaló, impulsado por el sector tecnológico.
Estos repuntes respondieron a expectativas renovadas de recortes de tasas por parte de la Fed, junto con datos inflacionarios moderados y avances en algunos frentes geopolíticos y corporativos.
2. Situación actual de los aranceles (al 15 de agosto)
El tema arancelario mostró cierta calma. Especial atención generó el rumor sobre un arancel al oro, que luego fue desmentido—el metal se estabilizó tras el anuncio de que no habrá tarifas sobre el oro, lo que alivió presiones en ese sector (Reuters).
En general, EE. UU. mantiene las tasas arancelarias ya vigentes entre 15–20%, sin acuerdos multilaterales nuevos ni escaladas repentinas. La reducción de tensiones comerciales permitió un buen tono en los mercados esta semana.
3. Cumbre Trump–Putin (15 de agosto)
El 15 de agosto de 2025, se llevó a cabo en Anchorage (Alaska) la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin (Wikipedia, New York Post).
- No se firmó ningún acuerdo formal: la guerra en Ucrania sigue sin pausa. Sin embargo, Trump manifestó que ahora la presión estará sobre Ucrania para «cerrar un trato», mientras Putin continuó exigiendo más tierra (Donetsk) a cambio de detener el conflicto (Reuters, The Guardian).
- Líderes europeos respaldaron el rol de EE. UU., convocaron a una futura cumbre trilateral (Trump–Putin–Zelensky) y enfatizaron que cualquier negociación debe incluir la voluntad de Ucrania y respetar sus fronteras (Reuters, The Guardian).
- En el mercado de energía, el petróleo retrocedió levemente tras la reunión, ya que no se anunciaron sanciones nuevas contra Rusia (Reuters).
En resumen: muy alta tensión geopolítica, sin avances concretos, pero con Europa más alineada en la defensa del marco actual.
4. UnitedHealth (UNH): impacto de la inversión de Berkshire
El viernes 15 de agosto, UnitedHealth Group (UNH) experimentó un fuerte repunte (+12–14 %) tras el anuncio de que Berkshire Hathaway adquirió 5 millones de acciones, por valor de aproximadamente US$1.57 mil millones (The Times, Financial Times, Reuters, AP News).
Este movimiento fue interpretado como una “voto de confianza” por parte de Buffett frente a un año difícil para UNH, marcado por investigación judicial, cambio de liderazgo y pérdidas de valor bursátil.
El impulso técnico fue marcado, con fuerte demanda en opciones calls sobre strike 300 y media histórica de volatilidad detectada en la acción (The Times, Financial Times, Reuters).
5. Earnings destacados (11 al 15 de agosto)
Aunque la semana no fue el pico de la temporada de resultados, varias empresas relevantes reportaron números que captaron atención:
- Palantir (PLTR): se esperaba presentar EPS ajustado de $0.14 (vs $0.09 del año anterior) tras un anuncio reciente de un contrato con el Ejército (Yahoo Finanzas).
- AMC, Oklo, CoreWeave, BigBear.ai: también reportaron resultados como parte del flujo constante de earnings de agosto (Instagram).
En conjunto, en palabras de un análisis semanal, las compañías del S&P 500 siguen mostrando resultados generalmente sólidos en el 2T (Jaraiedi Financial Group).
6. ¿Qué esperar del 18 al 22 de agosto?
Eventos clave:
- Se esperan datos de inflación (CPI de julio), que podrían confirmar o descartar presiones de precios recientes.
- Reportes de gigantes minoristas como Home Depot, Walmart e Intel podrían dar pistas sobre consumo e industria.
- UNH podría mantener momentum técnico positivo, ante la sólida entrada de capital y cobertura institucional.
- El ambiente geopolítico sigue con alto riesgo: cualquier fractura en las negociaciones o escalada en Ucrania impactará en energía y sectores defensivos.
En resumen:
- El rally actual podría consolidarse si los datos macro confirman una etapa de enfriamiento sin recesión.
- La estabilidad o mejora geopolítica ayudará, especialmente si Rusia hace concesiones o se avanza hacia una mesa de paz con diplomacia colectiva.
- Ojo con sorpresas: inflación alta o tensión comercial podrían revertir alzas rápidamente.
Oportunidades de trading en Bridge Markets
Bridge Markets pone a tu alcance CFDs sobre SPY, QQQ, UNH y muchas de estas empresas earnings (AVGO, TSM, NVDA, MSFT, GOOGL, INTU, FUTU, TSLA, etc.), además de más de 90 acciones de EE. UU.. Puedes aprovechar esta volatilidad haciendo posiciones largas o cortas según el evento:
- Posición larga en UNH si se sostiene el impulso técnico.
- Cobertura corta en empresas de consumo o tecnología ante datos macro mixtos o desaceleración en crecimiento.
- Trading en índices SPY/QQQ si la recuperación continúa o se presenta una corrección técnica.
Resumen general
- Recuperación sólida esta semana: S&P y Nasdaq en máximos históricos por optimismo macro y resultados.
- Aranceles estables, con calma en el frente del oro.
- Cumbre Trump–Putin sin acuerdos, pero con implicaciones geopolíticas mayores.
- UNH lideró con fuerte rally por inversión de Berkshire.
- Earnings relevantes pero sin sobresaltos; Palantir en foco.
- Próxima semana crítica: CPI, minoristas y tecnología en pantalla para traders.
Bridge Markets te da las herramientas para capitalizar estos escenarios con agilidad y precisión. ¡Aprovecha esta volatilidad informada!
Albert Serna Areiza
Educador y Trader Especializado en Acciones, Opciones, CFD e Índices Sintéticos
MBA / Master en Finanzas Corporativas / Master en Análisis Técnico, Day Trading y Gestión de carteras / Especialista en Banca Digital & Fintech / Especialista en Gerencia de Riesgos y Seguros / Coach Ontológico
Equipo Educativo
Bridge Markets
Este articulo ha sido redactado con apoyo de IA y proyectado y revisado por nuestro educador Albert Serna Areiza.