Análisis Semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

Mercados en alza, tensión global y giro clave en Intel.

1.   Panorama de la semana (18–22 de agosto)

La semana cerró con signo claramente positivo en los mercados de EE. UU.:

  • El Dow Jones repuntó fuertemente el viernes 22 de agosto, obteniendo un alza de 1,9 %, lo que representó unos +846 puntos y lo llevó a 45 631,74, su cierre más alto del año New York Post.
  • El S&P 500 avanzó un 1,5 %, mientras el Nasdaq subió cerca del 1,9 %, dando una posibilidad de mantener el rally alcista, después de la pausa de esta semana The Times of India.

En resumen, la semana cerró con sólidos avances en índices clave, especialmente gracias al impulso del mercado financiero tras señales favorables desde la Reserva Federal (ver más abajo).

2. Estado actualizado de los aranceles al 22 de agosto

El ambiente arancelario ha mostrado señales de relativa calma:

  • El gobierno mantiene tasas arancelarias vigentes entre 15 % y 20 %, sin nuevos acuerdos multilateral importantes durante esta semana.

En conjunto, aunque la política arancelaria sigue activa, este entorno menos volátil contribuyó al sentimiento de riesgo positivo.

3. El discurso de Jerome Powell y la reacción del mercado

El viernes 22 de agosto, en el Jackson Hole Economic Symposium, Jerome Powell afirmó que la Fed podría iniciar recortes de tasas posiblemente en la reunión del FOMC del mes de septiembre, citando debilidad en el empleo y moderación en la inflación New York Post. Esto aumentó las expectativas de recorte de tasas a un 90 %, desde el 75 % del día anterior ABC News.

  • El Dow subió 846 puntos hasta el nuevo récord de 45 631,74 New York Pos.
  • El S&P 500 subió 1,4–1,5 % y el Nasdaq 1,7–1,9 %, frenando una semana de corrección en tecnología ABC NewsInvestopedia.
  • La volatilidad cayó de forma significativa, reflejando reducción en la percepción de riesgo de los inversores.

Reacción de Donald Trump

Acto seguido, Donald Trump respaldó públicamente la necesidad de recortes de tasas, presionando a la Fed desde un ángulo político, lo que reforzó el impulso del mercado. Sus declaraciones contribuyeron a afianzar el rally de los índices The Times of India.

4. Intel (INTC): un giro estratégico

El viernes 22 de agosto (ya se venía corriendo el rumor desde días atrás) se reveló un movimiento histórico: el gobierno de EE. UU. adquirió una participación del 9,9 % a 10 % en Intel, mediante una inversión de US $ 8.9 mil millones, financiada con subvenciones del CHIPS Act y del programa Secure Enclave, sin participación en la toma de decisiones Investors.comBarron’sThe VergeFinancial Times.

  • Este acuerdo marca un apoyo federal sin precedente al sector semiconductores, reforzando la posición estratégica de Intel en torno a la soberanía tech de EE. UU. Financial Times.

5. Earnings de la semana y empresas de foco

Aunque no fue la cumbre de la temporada, varias empresas despertaron atención entre el 18 y 22 de agosto:

  • Palo Alto Networks (PANW) reportó resultados el 18 de agosto después del cierre, anunciando ingresos de cerca de $2.5 mil millones y un EPS estimado de $0.89 (esperado por analistas) AInvestInteractive Investor.
  • Otras como Home Depot (HD), Walmart (WMT), Intuit (INTU), Wells Fargo, Medtronic (MDT), Zoom (ZM) también reportaron durante la semana, con revisiones y guías diversas Interactive Investor.

Próximos earnings (25–29 de agosto)

El calendario se vuelve intenso con tres líderes tech:

  • MongoDB (MDB) – After Market Close (AMC) lunes 25.
  • CrowdStrike (CRWD) – AMC martes 26.
  • HP (HPQ) – AMC miércoles 27.
  • NVIDIA (NVDA) – AMC jueves 28.
  • Snowflake (SNOW) – AMC viernes 29.

Estas publicaciones serán clave para la dirección futura del Nasdaq, además de potencialmente reafirmar el foco en IA, cloud e infraestructura tecnológica.

6. Proyección para la semana del 25 al 29 de agosto

Escenario positivo (base):

  • Si NVDA y SNOW sorprenden al alza y consolidan el modelo AI/cloud, podríamos ver nuevas alzas en el Nasdaq y S&P.
  • La revalorización de Intel continuará usualmente, especialmente si hay señales de manufactura o inversión en expansión.
  • Un entorno de recortes de tasas empieza a parecer probable, beneficiando a los sectores cíclicos y de consumo.

Escenario neutral:

  • Earnings mixtos que estabilicen, con volatilidad contenida.
  • Se mantendría la rotación sectorial, con defensivas y semis ganando terreno sobre tecnología de consumo.

Riesgos a atender:

  • Si alguno de estos earnings decepciona (especialmente NVDA), puede haber una corrección tajante.
  • Datos económicos inesperados (inflación más alta, datos laborales fuertes) podrían poner freno a la narrativa de recortes.
  • Tensiones comerciales o geopolíticas (por ejemplo, noticias desde China/Rusia) podrían alterar la apetencia por riesgo.

7. ¿Por qué Bridge Markets es ideal ahora?

En un entorno donde los títulos están reaccionando rápidamente a eventos, Bridge Markets ofrece la ventaja de operar CFDs sobre 92 acciones de EE. UU., incluyendo APL, NVDA, AMZN, AVGO, GOOGL, HD, UNH, INTU, y más. Puedes tomar posiciones largas o cortas según tu visión, sin el requerimiento de una cuenta margen; ajustar apalancamiento y gestionar riesgo a razón de cada noticia.

Recomendaciones:

  • Aprovechar la incertidumbre técnica con CFDs largos en NVDA o AVGO, si crees que el impulso continúa.
  • Considerar CFDs cortos en empresas que podrían decepcionar, como alguna defensiva sobrevaluada.
  • Utilizar US500 (SPY)/ USTEC (NASDAQ) para cobertura o exposición general al mercado.

Resumen final

  • Esta semana cerró con alzas robustas gracias a señales dovish de la Fed y respaldo político.
  • Los aranceles se estabilizaron, evitando shock en oro o commodities.
  • Intel marcó la semana con una intervención fiscal inusual y estratégica.
  • Earnings relevantes continuaron impulsando sectores como tecnología e industria.
  • La semana del 25 al 29 será decisiva con Nvidia y Snowflake liderando el foco.

Bridge Markets te ofrece la agilidad para operar con CFDs en este contexto tan dinámico. Todo apunta a que estamos en un punto de inflexión en el mercado.

Albert Serna Areiza

Educador y Trader Especializado en Acciones, Opciones, CFD e Índices Sintéticos
MBA / Master en Finanzas Corporativas / Master en Análisis Técnico, Day Trading y Gestión de carteras / Especialista en Banca Digital & Fintech / Especialista en Gerencia de Riesgos y Seguros / Coach Ontológico

Equipo Educativo

Bridge Markets

Fuentes utilizadas

  1. Dow y rally después del discurso de Powell InvestopediaThe Times of IndiaNew York Post
  2. Probabilidades de recorte al 91 % y datos macro ABC News
  1. Inversión de EE. UU. en Intel (10 % stake, $8.9B) Investors.comBarron’sThe VergeFinancial TimesAP NewsThe Washington PostInvestopedia
  1. Calendario de earnings — semana del 18 y del 25–29 de agosto Interactive InvestorAInvestMarketBeat
  2. Detalles adicionales de Powell, Trump y temas arancelarios The Times of India